viernes, 12 de febrero de 2021

La Marginacion de la Literatura femenina del siglo xix

¿Por que el recuerdo de las escritoras del siglo pasado se perdio durante las decadas tempranas del presente siglo ?
La respuesta es que las MUJERES NO ESCRIBIERON SU PROPIA HISTORIA.
  
El destino de la literatura Argentina se encontro en manos de una persona en particular :Ricardo Rojas (1882-1957). Es curioso y verdadero el hecho de que la historia literaria Argentina fue creada e institucionalizada por un solo hombre.
Desde el comiezo entendio que sus deberes incluian la creacio de una historia formal.
Cinco años mas tarde , en 1917, se publico el primer volumen de su obra monumental La Historia de la Literatura Argentina. Rara vez, desafiada y regularmente consultada, esta obra de Rosas es el canon definitorio de la historia de la literatura Argentina.

A diferencia de muchos/as criticos/as literariios , Rojas era lo suficietemente consciente para incluir a las escritoras en su historia.
El capitulo de Rojas sobre "Las Mujeres Escritoras " tiene una premisa loable :creia que las escritoras eran  una señal de progreso y de la modernidad del pais.
 
Lo que dijo acerca de ellas es aun peor que la poca atencion que les presto. Rojas asevera que Gorriti 
"no obstante su mal gusto literario(posee ) el mas raro temperamento de mujer que haya aparecido en nuestras letras .Repite varias veces las palabras "raro" y temperamento " mientras resume la vida melodraticamente de Gorriti, que el encuentra mas interesante  que su escritura.
Los pocos comentarios no son de elogio.

En si los comentarios de Rojas son condescendientes y despectivos, pero no serian tan fatales si no fuera por el rol unico de la Historia de la Literatura Argentina,. Los historiadores/as y criticos/as suelen repetir el juicio de Roca  o usarlo como punto de arranque en esencia, la manera que incluyo a las mujeres termina como una suerte de exclusion.
Rojas enseño a la gente que lo leia que, aunque si habia escritura de mujeres, no era buena ni importante, y se la podia obviar sin disculpa alguna.

Al segregar a las mujeres en un capitulo aparte, Rojas, las saco del contexto de sus contemporaneos varones, y dejo la impresion que las mujeres no participaban en las corrientes literarias principales, es decir de los varones.
Al asignar  mas importancia al sexo de las autoras que a sus obras,ofrece un ejemplo de como la biografia se podia utilizar para ignorar la obra de una escritora (escritor ).
Aunque es dudoso  que Rojas, deseara marginalizar a las mujeres , el efecto "rebote" de su "inclusion" de las obras de mujeres, las elimino del canon de textos que los y las estudiantes de literatura tienen la obligacion  de estudiar.

BONNIE FREDERICK
Las MUJERES en la HISTORIA de la LITERATURA AGENTINA. de Ricardo Rojas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿NO HAY OTRO LUGAR DONDE PODAMOS ENCONTRARNOS?

  E ra una fría mañana gris y el aire era como el humo. En esta inversión de los elementos que se produce a veces, el cielo gris, suave y ap...