DIALOGO FINAL ENTRE FEDERICO GARCIA LORCA Y UNO DE SUS ASESINOS
AUTOR: PEPE CIBRIAN (fragmento de una obra de teatro)
FEDERICO
ME HUBIESE GUSTADO MORIR ENTRE MANOS MÁS AMENAS.
ESCUCHANDO SEVILLANAS O UN VERSO DE RAFAEL ALBERTI.
CANTANDO POR BULERIAS O EXTASIADO ANTE EL DOLOR
DE VER EL COLOR DE GOYA FUSILÁNDOME A MI SUERTE.
ME HUBIESE GUSTADO CERRAR LOS OJOS QUE HAY EN MI MENTE
CON IMÁGENES DE AMIGOS Y CON SONIDOS DE FUENTES,
QUE LOS MOROS ME TEJIERAN Y QUE YA LAS TENGO AUSENTES.
NO PODRÍA DAR YO MAS, PUES ESTOY POR DAR MI MUERTE.
MAS LA DARIA OTRA VEZ PARA ENTERRAR YO A MI MADRE
Y EVITARLE SOPORTAR EL ENTERRAR A SU VIENTRE.
NO PENSÉ MORIR ASÍ, TAN DESPROLIJO Y SIN GENTE.
TAN SOLITARIO EN MI ADIÓS ESTANDO EN MENTES PRESENTE.
¡QUE DOLOR LE HA DE CAUSAR A MIS AMIGOS
EL IGNORAR DE QUE FORMA FEDERICO, CAYÓ INERTE!
¿CÓMO MURIÓ?¿PASÓ FRIO?
¿DAÑARON SUS MANOS BLANCAS
O LO MATARON DORMIDO?
¿LO VIOLARON?
¿O MURIÓ COMO UN TORERO
DE ESOS, QUE ÉL AMÓ TANTO
CLAVADO POR BANDERILLAS
CON UN ESTOQUE EN SU FRENTE?
¡QUE RISA CAUSAN PREGUNTAS
QUE NADIE HA DE CONTESTARSE!
SI TE PREGUNTAN, TÚ CALLA.
NO DIGAS QUE ME HAS MATADO.
GUARDA EL SECRETO EN EL ALMA
Y EL SITIO DONDE LO HAS HECHO
SE PIERDA CON SU ROCÍO.
YA SÉ QUE NO HAS DE LLORARME,
PERO QUIÉN SABE, TAL VEZ,
UN DÍA TU HAS DE CUMPLIR TU DESEO… Y LEERME,
Y PODRAS DECIRTE A TI,
CON UN ORGULLO INDECENTE:
“¡HIJOPUTA! A ESTE TÍO LO MATÉ
Y NO ME NOMBRA EN SU MUERTE”.
Y SI POR CASUALIDAD UN DÍA POR AQUÍ PASAS.
YO NO TE PIDO... ¡DETENTE!
SIMPLEMENTE MIRA ALLÍ DONDE ESTARÉ, ENTERRADO INDIFERENTE,
Y PIENSA QUE ALGUNA VEZ TU CORRERÁS ESA SUERTE.
ASESINO
ES TARDE Y YA TENGO FRÍO.
FEDEDERICO
YO TAMBIÉN. ¿SERA ESTO FRIO
O LA ILUSIÓN DE PERDERTE?
ASESINO
NO TE ENTIENDO Y SON PALABRAS
QUE ME SUENAN MARICUELAS.
DICEN MIS GENERALES, Y DICE QUEIPO DE LLANO,
QUE ERES MARICA,
Y YO ACATO LO DICHO POR GENERALES
Y SOBRE TODO, LO DICHO POR QUEIPO DE LLANO.
PALABRAS DE UN MARICA, QUE NO SE SI SON PALABRAS.
EN POCO RATO TENDRÁ
ESPAÑA UN MARICÓN MENOS!!
¿QUIERES LO OJOS TAPADOS?
FEDEDERICO
PREFIERO ESTAR PRESENTE.
ASESINO
PARA QUE VEAS QUE SOY UN FALANGISTA DECENTE,
ANTE ESTE PELOTÓN, DEL CUAL SOLDADO SOY YO
ADEMÁS DE CAPITÁN, TE DOY A TI LA OCASIÓN
DE HABLAR ANTES QUE LLEGUE TU MUERTE.
FEDERICO
¿ME LA DAS?
ASESINO
HAZTE CON ELLA.
FEDERICO
¿SERÍAS TAL VEZ CAPAZ
DE GUARDAR LO QUE YO DIGA EN TU MENTE?
ASESINO
PIERDES TIEMPO.
VA A ACLARAR, Y A LAS DOS TENGO UN ALMUERZO
CON GENTE QUE ES MUY DECENTE. (PAUSA) ¡HABLA O TE PERFORO DE ADENTRO! ¡HABLA MARICA! MARICA… HABLA. ¡HABLA MARICA!
FEDERICO
(PAUSA. OBSERVA)
BATALLÓN DE MARIQUILLAS DE SOLDADOS QUE HAN VENIDO
A MARIQUILLEARME CON CIEN MARICAS PLOMIZOS
DE PÓLVORAS LOS MARICAS, Y DE MARICAS SUS TIROS.
MARICAS QUE HAN MANCILLADO
LAS FALANGES DE ALEJANDRO
USÁNDOLAS COMO SIMBOLO
SIN SABER QUE ERA UN MARICA.
Y MATAN COMO MARICAS
AL AMOR POR PERVERTIDO,
Y CIEGAN LOS OJOS NIÑOS
Y ASI NO VERAN MARICAS.
MARICAS QUE ME MARICAN
POR MARIQUEAR FANTASÍAS
QUE TILDAN DE MARICONAS
POR NO ENCONTRARLES SENTIDO.
PELOTONES MARIQUITAS
QUE DESTROZAN... ¡MARICONES!
EL CORAZON DE ESTE HOMBRE
CON DIGNIDAD DE MARICA.
¡TIREN AL CENTRO MARICA
QUE DIO A LUZ OBRAS MARICAS
Y TRATEN DE QUE AL HACERLO
ME OLVIDE UN MUNDO MARICA.
ACRIBILLEN MIS GENITALES
QUE A MARICAS ENDULZARON
Y AL HACERLO QUE ME EXPLOTEN
COMO FRUTILLAS... MARICAS.
QUE MI SANGRE REPRODUZCA
EN ESTE SUELO MARICA
FLORES DE COLORES NUEVOS
QUE LAS VERAN MIS MARICAS.
MARICA QUIEN ME HA APLAUDIDO
MARICA QUIEN ME HA LEIDO
MARICA QUIEN HA LUCHADO
CONTRA LAS HORDAS MARICAS
QUE BARBAREMENTE ROMPEN
LA BELLEZA DE UN MARICA.
MARICA EL DANTE Y SU MUNDO
Y CALDERON... UN MARICA
QUE ESCRIBIO QUE “TODO ES SUEÑO”
Y UN SUEÑO ES ACTO MARICA.
MARICAS LOS ENFERMEROS
POR SANAR LEPRAS MARICAS.
GALILEO, EL MAS MARICA,
POR PRETENDER VER REDONDO
UN MUNDO CUADRANGULADO
POR CUADRANGULOS MARICAS.
MARICA EL MEDICO A PALOS
Y MARICA SU ESCRIBANO,
¡MARICA PENICILINA
QUE SOLO CURAS MARICAS!
MARICA DON JUAN TENORIO
POR AMAR ÉL LO PROHIBIDO.
Y BEETHOVEN ¡GRAN MARICA!
QUE JUNTO A MANUEL DE FALLA
SE ATREVIERAN A DAR SONES
QUE POR SERLO SON MARICAS.
MARICA EL CRUCUFICADO
POR REDIMIR MARIQUITAS.
MARICA, MADRE, ¡MARICA!
POR HABERME TU PARIDO.
MARICA TAMBIEN MI PADRE
POR TENER SEMEN MARICA
Y MARICAS MIS ANCESTROS
POR ENGENDRARNOS MARICAS.
Y ASI... SUMANDO ... MARICAS...
VEREMOS QUE EN CADA TUMBA
DE HUMANIDADES MARICAS
SOLO YACEN ESQUELETOS.
ESQUELETOS DE MARICAS.
PIERDES TIEMPO.
VA A ACLARAR, Y A LAS DOS TENGO UN ALMUERZO
CON GENTE QUE ES MUY DECENTE. (PAUSA) ¡HABLA O TE PERFORO DE ADENTRO! ¡HABLA MARICA! MARICA… HABLA. ¡HABLA MARICA!
FEDERICO
(PAUSA. OBSERVA)
BATALLÓN DE MARIQUILLAS DE SOLDADOS QUE HAN VENIDO
A MARIQUILLEARME CON CIEN MARICAS PLOMIZOS
DE PÓLVORAS LOS MARICAS, Y DE MARICAS SUS TIROS.
MARICAS QUE HAN MANCILLADO
LAS FALANGES DE ALEJANDRO
USÁNDOLAS COMO SIMBOLO
SIN SABER QUE ERA UN MARICA.
Y MATAN COMO MARICAS
AL AMOR POR PERVERTIDO,
Y CIEGAN LOS OJOS NIÑOS
Y ASI NO VERAN MARICAS.
MARICAS QUE ME MARICAN
POR MARIQUEAR FANTASÍAS
QUE TILDAN DE MARICONAS
POR NO ENCONTRARLES SENTIDO.
PELOTONES MARIQUITAS
QUE DESTROZAN... ¡MARICONES!
EL CORAZON DE ESTE HOMBRE
CON DIGNIDAD DE MARICA.
¡TIREN AL CENTRO MARICA
QUE DIO A LUZ OBRAS MARICAS
Y TRATEN DE QUE AL HACERLO
ME OLVIDE UN MUNDO MARICA.
ACRIBILLEN MIS GENITALES
QUE A MARICAS ENDULZARON
Y AL HACERLO QUE ME EXPLOTEN
COMO FRUTILLAS... MARICAS.
QUE MI SANGRE REPRODUZCA
EN ESTE SUELO MARICA
FLORES DE COLORES NUEVOS
QUE LAS VERAN MIS MARICAS.
MARICA QUIEN ME HA APLAUDIDO
MARICA QUIEN ME HA LEIDO
MARICA QUIEN HA LUCHADO
CONTRA LAS HORDAS MARICAS
QUE BARBAREMENTE ROMPEN
LA BELLEZA DE UN MARICA.
MARICA EL DANTE Y SU MUNDO
Y CALDERON... UN MARICA
QUE ESCRIBIO QUE “TODO ES SUEÑO”
Y UN SUEÑO ES ACTO MARICA.
MARICAS LOS ENFERMEROS
POR SANAR LEPRAS MARICAS.
GALILEO, EL MAS MARICA,
POR PRETENDER VER REDONDO
UN MUNDO CUADRANGULADO
POR CUADRANGULOS MARICAS.
MARICA EL MEDICO A PALOS
Y MARICA SU ESCRIBANO,
¡MARICA PENICILINA
QUE SOLO CURAS MARICAS!
MARICA DON JUAN TENORIO
POR AMAR ÉL LO PROHIBIDO.
Y BEETHOVEN ¡GRAN MARICA!
QUE JUNTO A MANUEL DE FALLA
SE ATREVIERAN A DAR SONES
QUE POR SERLO SON MARICAS.
MARICA EL CRUCUFICADO
POR REDIMIR MARIQUITAS.
MARICA, MADRE, ¡MARICA!
POR HABERME TU PARIDO.
MARICA TAMBIEN MI PADRE
POR TENER SEMEN MARICA
Y MARICAS MIS ANCESTROS
POR ENGENDRARNOS MARICAS.
Y ASI... SUMANDO ... MARICAS...
VEREMOS QUE EN CADA TUMBA
DE HUMANIDADES MARICAS
SOLO YACEN ESQUELETOS.
ESQUELETOS DE MARICAS.
SE ESCUCHA UN TIRO
Me sigue poniendo la piel de gallina cada vez que lo escucho. El padre, cuando Pepito le dijo que era MARICA, le contestó: "se es hombre en la vida, no en la cama". Me parece que este poema resalta esa hombría del marica, y que ser maricao o tener hombría, también puede ser atributo femenino, ya aparecerá el adjetivo mujería. Espero haber sido marica a mi manera, en la defensa de los derechos de los animales, que tantas burlas y desprecios me costaron cuando era joven. Por el lado literario me parece que Cibrián logra la potencia emocional que tienen las obras de Federico. No las metáforas, salvo el ser MARICA, pero sí esa fuerza interior contenida y a la vez exaltada que tenían sus personajes. No soy afecta a los héroes, pero creo que esta obra exalta el heroísmo más que al héroe.
ResponderEliminarEntré x mi mail pero no sé si aparece mi nombre, Patricia
Eliminaral leer el poema veo a Federico. Lo veo apoyado en la pared como en el cuadro de Goya. Desprolijo. Solitario. Enfrentando el fusil.
ResponderEliminarAl comienzo compone la escena : Morir entre "manos amenas", y luego llevándonos a la pintura de Goya, tan real. La falta de amigos y los sonidos de las fuentes moras. "Desprolijo" Morir como un torero en una corrida "clavado por banderillas con un estoque en su frente"
El Asesino no se queda atrás. Invoca ser un falangista "decente" y a Queipo del LLano, quien fue en realidad un General que promovió la violación de las mujeres republicanas como propaganda de terror.
"Marica resalta la impotencia ante su fusilamiento; su enojo y decepción ante la incomprensión; la resignación a su muerte inminente evocando al crucificado; resume a la humanidad de todos los tiempos.
Es muy bello, Coincido con Patricia que resalta la hombría,la condición sexual no es condición para determinar el valor que representa ese y otros hombres o mujeres. Cuanta hombría la de ese hombre la de enfrentar al asesino sin una venda que tapen sus ojos ,cuanta dignidad .Tambien resalta la incapacidad que tienen muchos hombres-mujeres de aceptar lo distinto, cuando el asesino invoca a ser falangista decente, habla de esa incapacidad, de su ignorancia ,no es capaz de comprender ,solo acata ordenes, es parte de un engranaje. Una parte que me conmovio es cuando manifiesta la importancia de sus amigos, de su madre y de la entrega de su propia muerte ... ADRIANA
ResponderEliminarA MI ME ENCANTA EL JUEGO SONORO DE PALABRAS QUE INVENTÓ PEPE CIBRIAN CON LA PALABRA "MARICA".SE PUEDE APRECIAR MEJOR ESA SONORIDAD SOBRE TODO CUANDO SE LO ESCUCHA (VEAN EL VIDEO DE YOUTUBE ANEXADO). CON ESE JUEGO DE PALABRAS, DA VUELTA EL SENTIDO HUMILLANTE, INSULTANTE DE LA PALABRA Y LA CONVIERTE EN UN ADJETIVO QUE PUEDE SER UN ELOGIO. ME PARECIÓ MARAVILLOSO, PORQUE CREO QUE, JUSTAMENTE,EL INSULTO NO ESTÁ TANTO EN LA PALABRA EN SÍ, SINO EN LA INTENCIÓN DEL HABLANTE (COMO CUANDO SE USA LA PALABRA "NEGRO/A", QUE PUEDE TENER UN SENTIDO AFECTUOSO O UN SENTIDO PEYORATIVO SEGÚN EL HABLANTE Y EL CONTEXTO).PEPE CIBRIAN LOGRA HACER NOTAR ESO Y HACE VER TAMBIÉN QUE USAR UNA PALABRA COMO INSULTO ES, EN DEFINITIVA, UNA MUESTRA DE IGNORANCIA Y DE INFERIORIDAD.
ResponderEliminarVi el espectáculo y coincido con vos María. Me impactó y ahora al leerlo me sigue impactando lo que llamás "juego sonoro" que generó Cibrian con la palabra "marica"
EliminarTuve una primera impresión al leer el poema, de impotencia ante la injusticia. Al ver luego el video, Pepe Cibrián lo dramatiza con mucha potencia, lo vive, lo siente, expone con toda crudeza ese drama. Me hizo acordar a su madre, la actriz Ana María Campoy.
ResponderEliminarExpone el tema humano de la muerte desde distintas perspectivas: el dolor de los seres queridos, del lugar y las circunstancias... Que nadie se salva de la muerte. En su caso menciona sus manos de escritor, su elección sexual, el tiro en la frente que representa el origen de sus pensamientos, que lo dañan en lo más profundo de su ser. Y ese hombre que es ejecutor y testigo de su muerte también es el dueño de dejarlo hablar, expresar su dolor.
Frente a tanta tragedia, menciona en varios versos,a la belleza y a distintas personalidades de la historia como seres absolutamente geniales.
Muy interesantes los comentarios, todos tienen razón, que maravilla es el arte, todo es cierto. Hoy Moria Casán dijo que ella es "puto", no puta sino puto, xq se estaba refiriendo a su lucha durante su carrera, x ocupar un lugar siendo mujer y trabajando con su cuerpo e hizo un paralelismo con en movienteo gay. Me recordó al poema, cuánto encierra la palabra MARICA y cuánto encierra la palabra, el concepto palabra, es inagotable!
ResponderEliminarLo vuelvo a leer y es impresionante todos los significados que representa la palabra marica, es decir, está usada como ciencia, como cultura, como arte, etc. etc. MARICA se me ocurre como también vida x oposición a la muerte, que es lo que representa el franquismo, lo reprimido, lo seco, lo oscuro
ResponderEliminarTal como le respondo a María me impacta el juego que hace con la palabra marica. Pero además de sentir cómo resuena, hace sentir lo terrible que es el odio hacia lo distinto, la obediencia ciega. Cuando el capitán expresa que hay palabras que "le suenan maricuelas" como las nombran sus generales. En esa bella sonoridad pese a lo terrible de la circunstancia anuncia la incomprensión de ciertos sectores a lo artístico, a lo bello, a las innovaciones científicas
ResponderEliminarMe parece que Cibrian ha logrado sintetizar en estos versos la esencia de la vida y obra de
ResponderEliminarGarcia Lorca, marcando con maestría su universo que se define por dos constantes en sus obras:
El amor: en el recuerdo de su madre o de sus amigos y en "el amor por pervertido" . ( García
Lorca amaba a la humanidad. En un reportaje manifestaba "me siento integramente español pero
antes que ésto hombre del mundo y hermano de todos.")
Y la muerte: soportándola con dignidad y con frustración ante una sociedad que odiaba lo distinto;
odio que manifiesta miedo; miedo que excluye la dignidad (nuevamente), la generosidad, el sen-
tido de justicia y mata la inteligencia.
Otra de las cosas que me maravillo de Cibrian escuchándolo fue la pasión con que decía estos versos
Esa pasión también es un homenaje porque no se puede comprender la vida y obra de García Lorca
sin sentir esa pasión que ponía en todo lo que hacía y vivía.
NORMA