SIN RESURRECCIÓN - CAMILO BLAJAQUIS- César González-
Parlante detonado
que nadie pide apagar
sombras sin silueta
computadoras lentas
Yo
amante de las madrugadas
lamento que mi hocico ya no sea sensible
y no poder más morir sin freno de mano
mi religión ahora es huérfana
se murió mi resurrección
ahora cargo esta voluntaria fatiga
llevo este devenir mendigo
escondo deseos empresariales
vuelvo en cada frontera
tengo temor a estar callado
luego maldigo hablar
mis desechos solo se cagarlos
mis escombros no se reciclan
adentro mío habita un clamor sin verano
quieren que siga adentro de la celda
quieren que aprenda
a traer de nuevo el hueso.
La verdad esta poesía no me llegó, no la termino de entender, aunque supongo que se relaciona con la lamentable situación de los pibes marginales que llenan las cárceles. Al escritor lo conozco por otro libro de poesías también escrita desde la cárcel y les trascribo un par de versos que me parecieron bellísimos:
ResponderEliminarEl sol tiene voz y a veces la escucho en el teléfono.
Una sola sílaba que sale de su boca es como un rayo.
Una frase como el verano mismo.
..................
El cielo tiene ganas de escupir:
quizás su dolor, quizás su verdad,
quizás construye con truenos su mejor poesía.
Muy hermosa la primera
EliminarA mí no me gusta la poesía, no esta sin el género. Partiendo de esto encuentro este poema como una expresión de dolor, de falta de expectativas, de un momento en que describe su alrededor y piensa que lo que esperan de él no lo va a lograr y que tampoco tiene ganas de intentarlo. Creo entender que es eso lo que transmite.
ResponderEliminarA mi me hizo sentir dolor por la imposibilidad de ésta sociedad en que vivimos de darles a éstos jóvenes la oportunidad de redimirse y como dice el autor de poder tener una resurreccion, una oportunidad de volver a la vida.
ResponderEliminarSentí que ese cuerpo cansado del encierro, de los maltratos, de la constante humillación, quiere resistir, ese cuerpo está vivo, ama, desea, sueña , necesita afecto.
Hay una desesperanza muy fuerte. Su mundo interior está en permanente tensión y confrontación.
Pero a pesar de todo rescata su dignidad, se rebela y no va a dejar que lo domestiquen como si fuera un perro.
ME ENCANTÓ TU ANALISIS. MUY COMPLETO. AHORA ME QUEDA MAS EN CLARO EL SIGNIFICADO. GRACIAS NORMA
EliminarLa lectura de esta poesía me lleva a un lugar con ruidos agobiantes, oscuridad permanente, a un tiempo sin esperanza y un cansancio en el alma.
ResponderEliminarEl espanto del encierro con un futuro incierto...
César González, Camilo Blajaquis, es una más de las personas que el sistema económico, deja afuera, y su inserción, no solo se lo hará SENTIR el propio sistema, sino también las personas guardianas del mismo, no le será fácil por "negro", "villero", rabioso. La poesía es una excusa para visibilizarlo (no sólo a él)
ResponderEliminarNo había entendido para nada lo del hueso, o sea que es como un perro que le tiran un hueso?
ResponderEliminar