sábado, 16 de enero de 2021

PUIG Y EL ARTE POP

VARIOS CRÍTICOS LITERARIOS QUE RELACIONAN LA LITERATURA DE PUIG CON EL ARTE POP. EN EL SIGUIENTE TEXTO SE TOMAN FRAGMENTOS DEL ARTICULO DE WIKIPEDIA SOBRE EL ARTE POP, QUE PUEDEN ACLARAR EL PORQUÉ DE ESA VINCULACIÓN. 


ARTE POP

El pop art desea, sin ilusión alguna, hacer que las cosas hablen por sí mismas

Andy Warhol

Arte pop es un movimiento artístico surgido en Reino Unido y Estados Unidos a mediados del siglo XX, inspirado en la estética de la vida cotidiana y los bienes de consumo de la época, tales como anuncios publicitarioscomic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine. El arte pop, como la música pop, presenta una forma de ver y tratar el arte, más global y social, no para pocos (elitista), sino para todos (popular) ​, al utilizar imágenes populares en oposición a la cultura elitista existente en las Bellas Artes, separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras, ​ además de resaltar el aspecto banal o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía.

Mientras que el arte pop y el dadaísmo exploraban los mismos sujetos, el arte pop reemplazaba los impulsos destructivos, satíricos y anárquicos del movimiento Dada.

El arte pop es considerado un arte moderno, junto con el minimalismo y por lo tanto precursores del arte postmoderno, aunque inclusive se les llega a considerar como los ejemplos más tempranos de este.

El movimiento como tal surgió a mediados de los años 1950 en el Reino Unido y a principios de los años 1960 en los Estados Unidos. ​ con diferentes motivaciones. En Estados Unidos se enfocaba en la imaginería dinámica y paradójica de la cultura popular estadounidense, la cual estaba formada por un conjunto de mecanismos fuertes y manipuladores que estaban afectando los patrones de la vida, mientras mejoraban la prosperidad de la sociedad. Muchos artistas adoptaron técnicas mecánicas de imprenta para reflejar el mundo contemporáneo y distribuir su arte en masa.

 Tiene el propósito de reflejar la superficialidad de los elementos de la cultura de masas en sus obras, es decir, coge productos de consumo accesibles para todos y los representa. Con esto se destaca la inexpresión y la impersonalidad del objeto, alejándose de cualquier tipo de subjetividad del artista. Por otro lado, la repetición es una característica que abunda en este movimiento ya que en los medios de comunicación se usa como método tanto como para crear iconos como para anestesiar a la sociedad sobre problemas graves.  

El cineasta Pedro Almodóvar, quien surgió de la subcultura de la Movida madrileña de los años 1980, realizó películas de arte pop de bajo presupuesto super-8 y fue llamado el "Andy Warhol de España" por la prensa. En el libro Almodóvar en Almodóvar, el cineasta afirmó que la película Funny Face de 1950 fue una inspiración central en su obra.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿NO HAY OTRO LUGAR DONDE PODAMOS ENCONTRARNOS?

  E ra una fría mañana gris y el aire era como el humo. En esta inversión de los elementos que se produce a veces, el cielo gris, suave y ap...