Texto que Puig dedica a Borges
en el suplemento “Sábado Cultural” de ABC, Madrid, n° 281, 21-6-1986, p.
XIV (a pocos días de la muerte de Borges)
“Ahora me piden de este
periódico unas palabras en su memoria y sólo se me ocurre decir que
su relación con la literatura es una historia de amor correspondido, él amó
como pocos los libros y la
literatura lo abrazó como a un amante privilegiado. Y junto a ambos, en sus
últimos años de ceguera, se
empieza a escuchar la voz de una mujer que le lee, una voz que le trasmite la
poesía y se va volviendo la poesía
misma, la voz de quien él no podrá dejar por lo tanto de enamorarse. Una
historia tan romántica que su pudor le impediría concretarla. Si me oyese se
pondría colorado, esta es mi pequeña venganza, por aquello de los títulos horribles”.
En Espacios de Crítica y Producción,
revista
de la Universidad de Buenos Aires, diciembre 1994-marzo 1995, n° 15; p. 23; cf.
J. Amícola, “El escritor argentino y la tradición borgeana”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario